Título Tierra viva :los bosques (+ versión, idiomas) español
Autores/Productores: Carlos de Prada. Naturista, periodista y escritor. Es uno de los más conocidos defensores de la naturaleza en España. del guión y de la realización (+ e-mail)
Temática: (área, materia) EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL. Video sobre bosques y habitantes del bosque. Objetivos explicitados en el vídeo o en la documentación: .Conocer tipos de bosque. .Conocer animales que viven en los bosques. .Saber cómo funciona ecosistema forestal. . Reconocer la importancia de los bosques.
Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios, procedimientos, actitudes) .Descripción de animales de los bosques. .Descripción de los bosques. .La vida en los bosques. .Descripción de tipos de bosques. Descripción de habitantes de los bosques.
Destinatarios: (etapa educativa, edad, conocimientos previos, otras características ) Es para niños de escuela primaria ( 10/11 años) (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: DOCUMENTA - NARRATIVO- LECCIÓN MONOTEMATICA- LECCIÓN TEMATICA- MOTIVADOR-
Breve descripción de de las secuencias del vídeo: .Tipos de bosque. .Animales que viven en el bosque. .La vida en los bosques. .Características de animales que viven en los bosques. .Importancia de los bosques para vivienda de los humanos.
Valores que potencia o presenta: Respeto para la naturaleza. Complejidad de ecosistema.
(subrayar uno o más de cada apartado) DOCUMENTACIÓN: NINGUNA -MANUAL - GUíA DIDÁCTICA
SERVICIO DE TELEFORMACIÓN: NINGUNO - SÓLO CONSULTAS - TIPO CURSO -///- POR INTERNET
Proporcionar foros de debate y entornos para la tutoría permanente
Reunir ejemplos de trabajos realizados en otros cursos: actividades, exámenes...
Proporcionar cursos on-line
Presentación / breve descripción de la web (en un párrafo):
La página contiene ejercicios de varias áreas. Podemos también leer artículos. Hay recursos para profesores de varias asignaturas.
Mapa básico de navegación (índice, principales secciones):
En índice podemos ver que ejercicios ofrece la página Web.Principales secciones son: interactivos, ejercicios, artículos, profesores, utilidades, ocio.
ASPECTOS FUNCIONALES ALTA CORRECTA BAJA
Relevancia e interés de los contenidos para los destinatarios X
Facilidad de uso: entorno claro y amigable, buenas metáforas... X
Eficiencia al imprimir: legible, sin atomizar, links con nombre+URL X
SI NO
Proporciona múltiples enlaces externos Si
Facilita la comunicación: correo del profesor, del alumnado, chat, foros... Si
Proporciona recursos para el proceso de datos y búsqueda de información Si
Incluye aspectos de accesibilidad para NEE No
Carácter multilingüe (al menos algunos apartados) Si
Incluye la fecha de la última actualización (en caso afirmativo indicar mes y año) -
Ausencia (o poca presencia) de publicidad Si
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS ALTA CORRECTA BAJA
Calidad del entorno audiovisual: homogéneo, pantallas, tipografía... X
Iconicidad (presencia de elementos gráficos) del entorno X
Calidad y cantidad multimedia en los contenidos: imágenes, animación, sonido... X
Gestión ágil de los links: nombres claros, ventanas nuevas, todo a 3 clic X
Eficiencia del mapa de navegación. X
Interacciones con el usuario: enlaces, formularios, mapas... X
Estética, entorno agradable X
SI NO
Links bien actualizados X
Velocidad de acceso aceptable X
Originalidad y uso de tecnología avanzada X
ASPECTOS CIENTÍFICOS ALTA CORRECTA BAJA
Calidad, estructuración y actualización de los contenidos X
Cantidad de los recursos que ofrece X
SI NO
Incluye documentos y/o materiales didácticos propios X
Incluye bibliografía y otros enlaces X
ASPECTOS PEDAGÓGICOS ALTA CORRECTA BAJA
Capacidad de motivación, atractivo, interés... X
Adecuación de los contenidos a los destinatarios X
Potencialidad de los recursos didácticos: ejemplos, esquemas... X
SI NO
Incluye el plan docente: contenidos, actividades, recursos, evaluación... X
Además de información propone actividades (memoria, aplicación, creación...) X
Proporciona ejercicios de aprendizaje autocorrectivos X
Incluye orientaciones y señala itinerarios por los contenidos X
Orienta/ facilita la realización de trabajos colaborativos X
OBSERVACIONES
.La página contiene muchas informaciones para alumno y para profesor. Podemos hacer ejercicios, leer artículos, buscar informaciones, mirar páginas Web interesantes.
Podemos entrar a la plataforma, mirar programas sobre técnicas de estudio.
Hay muchos materiales para ensenar la ortografía y la lengua.
1. Campos de formulario con Texto: 1. Texto normal: Se deberá usar un campo de formulario tipo texto normal cuando se pueda introducir cualquier tipo de entrada: texto, números e incluso símbolos. 2. Número: Se utilizará este tipo de campo cuando la entrada de datos sean numéricas. Si utilizamos este tipo de campo numérico, estamos obligando al usuario a introducir sólo datos numéricos, si esto no es así, Word dará un error de que se necesita un número válido. 3. Fecha: Se utilizará este campo cuando se necesite un formato de fecha. 4. Fecha actual y Hora actual: Este dato lo suministrará el propio sistema. Este campo se actualizara cada vez que se haga la presentación preliminar del documento ó se imprima el documento con la opción de "Actualizar campos" activada. 5. Cálculo: Utilizar este campo cuando se necesite efectuar algún cálculo de otros campos de formulario tipo numérico. 2. Campos de formulario con casilla de selección:
Este tipo de campos piden a los usuarios que especifiquen un SÍ o NO como respuesta. 3. Campos de formulario con lista desplegable:
Este tipo de campos ofrecen una serie de opciones para que el usuario seleccione una de ellas.
En la catástrofe aérea polaca murieron 97 personas. En accidente que el avión del presidente de Polonia sufrió la semana pasada en la provincia rusa de Smolensk murieron 97 personas... Los responsables de la investigación del accidente aéreo de Smolensk (Rusia) en el que murieron el día 10 el presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y otras 95 personas, afirmaron ayer que un fallo humano está en el origen de la tragedia. Pero todavía faltan datos por analizar.
El lunes 12 de abril fuimos a visitar la clase de conocimiento del medio en Colegio Anejas. Es un colegio bilingüe con ingles. Los niños aprenden conocimientos sobre mundo atreves de tablet. La clase era en ingles. Los niños buscaban las informaciones sobre República Checa. Manejaban documentos que tenían guardados en el word y también usaban el Internet para obtener las informaciones que no estaban guardadas. Me gustaba mucha esta clase por que los niños aprenden usando tablet mas rápido, en forma mas divertida, pueden buscar las informaciones solos.
Número total de actividades que integran el paquete: 11
Tipología y número de actividades (Asociaciones, rompecabezas, sopas de letras, crucigramas, actividades de texto) Sopas de letras, actividades de texto,asociaciones
Función/es del paquete (Ejercitar habilidades, presentar información, resolver problemas, evaluar conocimientos, lúdica.) Presentar información y evaluar conocimientos
Tiempo medio estimado para completar el paquete: 10 minutos
ASPECTOS FUNCIONALESmarca con una X
Eficacia (en la consecución de los objetivos)
Facilidad de uso(yde instalación)
Documentación (guía para el profesorado y alumnado)
EXCELENTE
ALTA
CORRECTA
BAJA
X
X
X
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno (presentación, colores, tipos de letra, fondos de pantalla)
Elementos multimedia (calidad, cantidad)
Contenidos (grado de profundidad, organización)
Interacción (mensajes, pantallas de información, ayudas)
Originalidad (de la propuesta, el enfoque y el diseño)
EXCELENTE
ALTA
CORRECTA
BAJA
X
X
X
X
X
ASPECTOS PEDAGÓGICOS
Capacidad de motivación
Adecuación al usuario/a
EXCELENTE
ALTA
CORRECTA
BAJA
X
X
TIPOLOGIA DE ACTIVIDADES:
qMemorización / evocación
qComprensión / interpretación
qComparación /relación
qAnálisis / síntesis
qCálculo
qOtras (especificar)
OBSERVACIONES
Ventajas del material respecto a otros medios o recursos
Este material me parece interesante para conocer la forma de escribir la fábula. La fábulasobre el viento y sol me gustaba mucho. Además es muy fácil para entender. Autora caracteriza que es la fábula.
.
Inconvenientes y limitaciones
Pienso que hay mucho material para leer y quizás mejor es usar mas rompecabezas y dibujos relacionados con nuevas informaciones
Aspectos a destacar...
Pienso que se puede usar más que una fábula o fábula mas larga, para tener mas características de este genero literario. Se puede hablar sobre personajes de fábula.